UPCP marchó ratificando reclamos y confirmó un paro por 96 horas
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
A partir del 14 de diciembre
11-12-15 Una multitudinaria marcha de la Unión del
Personal Civil de la Provincia (UPCP) ratificó la serie de reclamos
incumplidos por parte del gobierno provincial. Ratificaron un nuevo paro
de actividades, esta vez por 96 horas a partir del 14 de diciembre y
reiteraron su repudio a la intromisión de la justicia en cuestiones
gremiales.
El Secretario General de
UPCP, José Niz, encabezó la marcha provincial de trabajadores de la
Administración Pública Provincial, que se lleva a cabo luego del fracaso
de la conciliación obligatoria del día 9 de diciembre de 2015. En este
sentido, señaló que se resolvió continuar con las medidas de fuerza,
esta vez por 96 horas a partir del Lunes 14 de diciembre de 2015.
“Pensamos que nuestro pedido de audiencia sería
respondido por el Gobernador actual, pero hasta último momento estuvimos
esperando la convocatoria que nunca llegó. Como somos personas que
elegimos el diálogo como herramienta de construcción hemos solicitado
formalmente las audiencias a ministros, secretarios y directorios de
entes autárquicos, pero tampoco tenemos respuestas aún”, dijo Niz a
través de un comunicado de prensa.
Más temprano, en diálogo con RADIO CIUDAD, recordó
que UPCP había acatado en su momento la conciliación obligatoria
convocada por el Ejecutivo “porque aspirábamos que en ese ámbito iban a
llevar las soluciones a cada uno de los puntos en conflicto pero
lamentablemente eso no fue así”.
“Asistió solamente el subsecretario de Trabajo,
Roberto Medina, sin ningún tipo de respuesta solo pidiendo que se
prorrogara la conciliación obligatoria lo que a nosotros nos parecía
totalmente fuera de lugar, teniendo en cuenta que para nosotros hay una
urgencia de resolver el problema institucional de UPCP por un lado y
segundo que se cumplan todos los puntos pautados e incumplidos por
otro”.
“Son muchos los puntos incumplidos y que para
nosotros es vital que se concrete. Por eso nosotros lo que aspirábamos
era poder en esa instancia de la conciliación por lo menos avanzar en
parte a los puntos planteados. Lamentablemente no fue así y por eso se
ejecutó la medida de 48 horas que concluye hoy con un alto acatamiento”,
indicó.
UPCP reclama también el espacio institucional que
le corresponde como entidad con personería gremial con la mayor cantidad
de afiliados cotizantes con ámbito personal y territorial en la
Provincia del Chaco, y estimamos que ante el dictado de una nueva ley de
ministerios, ratificamos las facultades conferidas por el Decreto Nº
1773/09 que dota a UPCP de las atribuciones que corresponden para
consensuar las Estructuras Orgánicas de cada jurisdicción.
Fuente: Chaco día por día
Sugerencia: Copie y pegue el título y/o fragmento del texto antes de compartir por Facebook.
Comentarios
Publicar un comentario