Además, aseguraron: “Hasta tanto no tengamos un acuerdo firmado en el que se establezca la cantidad de puntos y fechas de pago del nomenclador salarial básico docente no puede considerarse que exista acuerdo, por lo que de nuestra parte sigue en pie la resolución ya adoptada de no comenzar las clases en el segundo semestre”.
“Rechazamos los dichos del Ministro de Educación sobre un acuerdo para establecer un porcentaje diferencial, pues no aceptaremos violaciones a la ley. Por el contrario, pedimos regularización de acuerdo a la norma e insistimos que este tema no debe continuar debatiéndose, lo único que hace falta es la decisión de los responsables de administrar el Estado de cumplir con lo que la ley dice”, expresaron.
Además, se dirigieron a los docentes en particular “para que no se dejen sorprender por aquellos que ponen como trampa el hecho de que la ley de reforma del nomenclador dispusiera que el pago de los puntos que ella determina se pueda hacer en cuotas, ya que sin ir más lejos, estamos percibiendo aumento salariales este año en cuotas y eso no desobliga al responsable de cumplir con lo que una ley determina, máxime si consideramos que estamos en un Estado de derecho”.
Fuente: D. Norte
Sugerencia: Copie y pegue el título y/o fragmento del texto antes de compartir por Facebook.
Tu opinión es un importante aporte para el blog.