El
 Rotary Club Quitilipi lanzó el III Concurso de Oratoria destinado a 
adolescentes y jóvenes de los Colegios Secundarios de la localidad. El 
encuentro está previsto para el próximo 6 de Junio a las 18:00 horas, en
 la Casa de la Amistad situada en La Rioja y Entre Ríos. Los dos mejores
 oradores tendrán como premio una Tablet. Se cursaron invitaciones a 
todos los estudiantes del Nivel Medio de la ciudad.    
Desde Rotary informaron que los participantes podrán inscribirse en dos categorías:                                  
Categoría
 A: Alumnos que cursen el 3°, 4° y 5° año de Bachiller, en el caso de 
colegios de Educación Técnica 6° año y para Educación Polimodal 1°, 2° y
 3°.   
En Categoría B: Alumnos del Ciclo Básico de Bachiller 1° y  2° año u 8vo y 9no de EGB 3. 
Los
 participantes deberán preparar un discurso, de duración entre 5 y 8 
minutos sobre un tema libre (no están permitidos los discursos sobre 
política partidarias ni raciales) y disertarán sin leer. 
Se 
evaluará la argumentación, el vocabulario, el tono y la fuerza de la 
voz, la llegada al público y la claridad de las ideas. Se pueden tener 
notas de apoyo o fichas, pero no pueden tener la totalidad del discurso 
por escrito. Pueden elegir un profesor que los guíe y los ayude a 
preparar el discurso.
La evaluación la realizará un Jurado compuesto por cinco miembros, profesores de diferentes áreas.
El
 ganador de cada categoría será  premiado con una Tablet obsequiada por 
el Ejecutivo Municipal y todos los participantes recibirán una mención, 
al igual que los Colegios a los que representan y sus profesores.   
El
 Club Rotario ratificó que los temas son libres, a elección de los 
participantes, a continuación se detallan algunas sugerencias “que 
pueden ser tomadas en cuenta o no”, ellas son:  Paz y Justicia: Libertad
 de expresión, Soberanía de las Islas Malvinas (cuestiones de derecho y 
sociales), Sistemas económicos  Internacionales.                        
                                                                 
Convivencia y Ciudadanía: La globalización, El respeto a las leyes, La 
Igualdad y la Equidad.      
Biodiversidad: Contaminación 
(bosques, agua, aire, etc.) El Calentamiento Global (Cambio climático), 
Desarrollo sustentable.        
Derecho y Cultura: Democracia, Derechos de la Mujer, Violencia de género en la Adolescencia. La violencia el noviazgo.    
Expresiones
 Artísticas y Desarrollo de la Comunidad: Literatura Contemporánea, 
 Cine y artes audiovisuales, Danza y teatro.                       
Reglamento 
Algunos
 de los puntos descriptos en el Reglamento expresan: El concurso de 
oratoria que organiza el Rotary Club de Quitilipi, busca estimular las 
habilidades de juicio, argumentación, dicción, expresión corporal, 
dominio del tema, manejo del auditorio, y demás manifestaciones propias 
del arte de la oratoria, en búsqueda de mejorar las capacidades de 
expresión oral de la comunidad estudiantil de la ciudad de Quitilipi, 
para dotarla de instrumentos necesarios en la construcción del tejido 
social, participación democrática y comunicación discursiva.  
El
 concurso se declara abierto y los participantes tendrán la  oportunidad
 de inscribirse hasta el 27 de mayo del año en curso.   
Al
 momento de la inscripción deberán señalar el tema con el cual van a 
participar, y el mismo es inmodificable. Podrán abordar los temas 
propuestos desde lo local, lo regional, lo nacional o lo internacional. 
Podrán los concursantes elegir el mismo tema (con tal de que lo enfoquen
 desde diferentes ópticas).   
La duración de la 
exposición no podrá superar los diez minutos de duración, debiendo 
superar el mínimo de cinco minutos.  En toda circunstancia, sea cual 
fuere el tema a desarrollar, debe primar el respeto hacia las personas, 
instituciones y credos religiosos; debiendo los disertantes expresar sus
 ideas en un vocabulario adecuado.      
Entre los objetivos se destacan:
Fomentar
 en los concursantes el uso corto y claro de uno de los preciados dones 
del ser humano: “El don del habla”.                                      
                              
Lograr que los concursantes elaboren ideas y conceptos; y los expresen con conciencia elegancia y convicción.  
Intensificar el espíritu de la investigación y la voluntad de trabajo.    
Contribuir a la formación de jóvenes pensantes y solidarios. 
Intensificar
 el estudio y conocimiento de los rasgos culturales nuestra sociedad – 
lograr transmitirlos adecuadamente- así poder mejorarla.  
Sugerencia: Copie y pegue el título y/o fragmento del texto antes de compartir por Facebook.
Tu opinión es un importante aporte para el blog.