Las PASO nacionales fueron convocadas para el 9 de agosto, el 25 de octubre se elegirán presidente y vicepresidente de la Nación, diputados y senadores nacionales (esto último no es el caso del Chaco). Si fuera necesaria una segunda concurrencia a las urnas para definir quién será el próximo jefe del Estado nacional, el 24 de noviembre será ese día.
El
2015 será un año de repetida concurrencia a las urnas: las PASO, las
elecciones provinciales y nacionales (con sus respectivos posibles
balotajes) y los comicios comunales que en varias localidades estarán
“desdoblados”.
¡A votar!
A ese calendario cargado de fechas de elecciones se sumaría otras fechas. En principio Resistencia sería uno de los municipios que desdoblaría el turno electoral para que se vote antes del 20 septiembre. Una fuente cercana a la intendencia dijo que esa era la idea “para ganar primero el gobierno de la capital y después el de la provincia”.Entre las versiones políticas del verano se sumó que la intendenta Aída Ayala no será la única que adelante los comicios municipales. En la Unión Cívica Radical y Unión por Chaco es un tema de consulta sin definiciones precisas y ahora se le debe sumar un elemento adicional: la posibilidad cierta de competencia por todos los cargos en las PASO provincial.
Todo parece indicar que no habrá acuerdo entre el sector que lidera Ayala y Convergencia Social junto a un sector de Somos Parte obligaría a nuevas evaluaciones de los escenarios electorales futuros y a postergar las definiciones sobre fechas de elecciones. El 2015 no muestra “firmeza” en el suelo electoral. Por donde se mire hay más incertidumbres que certezas.
Fuente: D. Norte