Por otra parte no descartan que así como terminan el año con medidas de fuerza puedan empezar el 2015 con paro, convocando a una acción de protesta para el próximo viernes 2 de enero, dado que el gobierno provincial en su decreto de asueto solamente alcanza al 31 de diciembre y no así el 2 de enero como sí dispuso el gobierno nacional.
Los reclamos
Respecto de los reclamos que motivaron el conflicto durante los últimos meses, desde UPCP insistieron en que el gobierno provincial incumplió distintos acuerdos salariales firmados por la entidad sindical, además de no sentarse a dialogar por el pedido de aumento para el segundo semestre de este año con la finalidad de que los haberes del personal no se vean perjudicados por la inflación.También se pidió el pago de las 40 y 44 horas (bonificación por dedicación y bonificación por dedicación exclusiva) por prestación de servicios que requieren mayor carga horaria. Pago de la Bonificación por Dedicación del 25 % para el personal designado por la Ley 6655. Ejecución del pase a planta y recategorización del personal de planta permanente de la Administración Pública Provincial conforme capacitación acreditada.
Por último el secretario general José Niz, dio cuenta de que “las necesidades de nuestros compañeros y de nuestro sector no se toman vacaciones, por eso estamos unidos en nuestro reclamo y fortalecidos en la lucha”, agregando que “este modelo de gobierno ha despreciado el diálogo y puso como bandera la opresión económica transgrediendo sus propios principios y valores que en otros tiempos los distinguieron de otros modelos políticos partidarios”.
Fuente: D. Norte