Por 72 horas
Fuente: D. Chaco
El
Secretario General de UPCP informó que el Plenario Provincial de
Delegados, portavoz legítimo del mandato de los trabajadores que
desarrollan susfunciones en las diferentes Oficinas, áreas, dependencias
y jurisdicciones delaAdministración Pública Provincial resolvió
continuar con el Plan de lucha a partir del miércoles 19 denoviembre de
2014 y por setenta y dos horas.
“Hoy nos sentimos más fortalecidos que nunca”, señaló el Secretario General de UPCP.
Alentó a todos los sectores reivindicar los derechos laborales y a exigir que las autoridades cumplan con su responsabilidad en la planificación y la gestión eficiente de los servicios públicos.
Movilizar es mostrar a la sociedad que nada nos detiene en el desafío de denunciar la marginación, la falta de inclusión, la discriminación a lo que se suma el colapso sanitario que afecta a todos los sectores de lasociedad.
Afirmó Niz: “Los trabajadores nos merecemos salariosdignos, porque nuestros sueldos son insuficientes y hemos perdido nuestropoder adquisitivo, nuestras familias están siendo castigadas por lainsensibilidad de nuestra patronal.
Una mediación sin respuestas
Marcharemos nuevamente a Casa deGobierno, a pesar del silencio delEjecutivo y dijo: “ es lamentable que manden a los mediadores y nos digan queno tienen respuestas, niinstrucciones o que el gobernador ordenóa los ministros que nos atiendan pero nunca nos convocaron oficialmente, nos siguen repitiendo que los petitoriosque presentamos están siendo analizados.”
Nos sentimos burlados en nuestra buena fe, lascondiciones se han modificado desde el mes de marzo cuando nos impusieron unaumento salarial insuficiente, hoy conmás del 50% de inflación, es imposibleafrontar nuestras necesidades.
Paros sectoriales
Indicó elSecretario General de UPCP: “Los conflictos sectoriales se mantienen porque noobtenemos respuestas ni en lo general ni en lo sectorial. Mantenemos lamodalidad: con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana ysin asistencia en el interior, garantizando la guardia mínima”
Registro Civil y Centro de Documentación Rápida
La DirecciónProvincial del Trabajo a instancias de un pedido del Ministro Oteo, suspendió el proceso de conciliación obligatoriaque había comenzado el viernes 7 de noviembre de 2014 sin explicación y en unexpediente con variadas irregularidades.
Analizada lasituación por la Asamblea de Trabajadores nucleados en UPCP se resolvió retomarlas medidas y se declaró paro por tiempoindeterminado a partir del 18.11.2014, por pago de Bonificaciones del 25% para el personal deplanta permanente comprendido en los puntos 1 y 2 de la ley 6655, las adeudadasal resto del personal, antigüedad y títulos pendientes. Creación delfondo estimulo para todo el personal. Jubilación de los agentes según ley 4044. Pago de subrogancias pendientes.Llamado a concurso de los cargos vacantes y de los que se produzcan por la bajade jubilación de los agentes. Distribución equitativa de los agentes designadospara los operativos de DNI.Abastecimiento y mantenimiento de las maquinasdigitales para la toma de trámites de DNI. Mantenimiento y construcciónedilicia de los registros civiles.-
Ministerio de Desarrollo Social
Continua la segunda semana de Paro en demanda dereclamos sectoriales a partir del lunes 17 de noviembre de 2014 y por el término de 48 horas en el Ministerio de Desarrollo Social, concobertura para todos los trabajadoresque prestan servicio en el Ministerio de Desarrollo Social sin distinción devínculo o modalidad. Se ratifica por parte de la entidad sindical la voluntad de encauzar elconflicto, por ende en el marco de la guardia mínima formalmentenotificada en las áreas administrativas se recepcionarán trámites hasta las 10hs. Los puntos de reclamo:Urgentesuscripción decreto pase a planta del personal encuadrado en el Concurso deIngreso de Antecedentes y Oposición convocado por Resolución Nº 765/2013.Creación de cargos para regularización del Personal Precarizado del Ministeriode Desarrollo Social conforme a las necesidades Institucionales, que hayan sidoexcluidos del punto 1 de la presente notificación. Recategorización del personal de planta permanente que hayaniniciado el trámite pertinente según loestablece acta acuerdo del 07/08/2012 y homologado por la Dirección Provincialdel Trabajo por Resolución Nº 845/2012..Pago ayuda extraordinaria por única vezen el mes de Diciembre, para afrontar crisis inflacionaria.
Hospital Perrando
Unidad de Terapia Intensiva de Adultos
Continúa con parosectorial por el término de 48 horas a partir del Lunes17.11.2014.Los puntos cuya inmediata solución reclaman: cese de la persecuciónlaboral ejecutada contra los trabajadores. Suscripción inmediata delDecreto de reconocimiento y pago Bonificación por Riesgo de Viday/o Trabajo Insalubre tramitado bajo Actuación simple Nro. E6-26538/12.PagoBonificación por Dedicación Exclusiva 44 horas para enfermerosprofesionales.Urgente asignación de recurso humano.
Recategorización delPersonal conforme la capacitación acreditadaque
presta servicio en la Unidad de Terapia Intensiva de Adultos. Pase
aPlanta de personal becado del servicio de UTI encuadrados en la Ley
6655.
Servicio de Alimentación
Continúa con parosectorial los trabajadores del Servicio en Alimentación del Hospital Perrando, por el término de 48 horas días a partir del lunes 17/11/2014 por lossiguientes puntos de conflicto: falta de insumos debido a deuda conlos proveedores, urgente reparación edilicia, déficit de Recurso Humano, pago de Bonificaciones por Dedicación alpersonal incorporado por Ley 6655, provisión de utensilios, equipamiento yuniformes adecuados a las funciones que prestan, reconocimiento ypago Bonificación por Insalubridad.-
Administración Provincial del Agua
Continua la segunda semana de Paro Sectorial de actividades por el términode 48 horas a partir del lunes 17 de noviembre de 2014. Puntos de conflicto: urgente definición respecto al incrementosalarial del segundo semestre, suscripcióndel decreto de pase a planta de las compañeras jornalizadas, pago de lasBonificaciones adeudadas yrecategorización, reconocimiento y pagode las subrogancias, bonificación por titulo y antigüedad, urgente resoluciónde la creación de Fondo Estímulopreacordado con el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos y elevacióna la Cámara de Diputados para que tome estado parlamentario.
El dirigente sindical reflexionóal
respecto y señaló en las manos del Gobierno está la solución de los
conflictos colectivos sectoriales y generales, nosotros
presentamosnotas, denuncias, convocamos a losdiputados provinciales y a
las comisiones que integran, pero hasta ahora no vislumbramos
acciones efectivas que pueda cambiar larealidad de los empleados del
Sector Público, concluyó.
“Hoy nos sentimos más fortalecidos que nunca”, señaló el Secretario General de UPCP.
Alentó a todos los sectores reivindicar los derechos laborales y a exigir que las autoridades cumplan con su responsabilidad en la planificación y la gestión eficiente de los servicios públicos.
Movilizar es mostrar a la sociedad que nada nos detiene en el desafío de denunciar la marginación, la falta de inclusión, la discriminación a lo que se suma el colapso sanitario que afecta a todos los sectores de lasociedad.
Afirmó Niz: “Los trabajadores nos merecemos salariosdignos, porque nuestros sueldos son insuficientes y hemos perdido nuestropoder adquisitivo, nuestras familias están siendo castigadas por lainsensibilidad de nuestra patronal.
Una mediación sin respuestas
Marcharemos nuevamente a Casa deGobierno, a pesar del silencio delEjecutivo y dijo: “ es lamentable que manden a los mediadores y nos digan queno tienen respuestas, niinstrucciones o que el gobernador ordenóa los ministros que nos atiendan pero nunca nos convocaron oficialmente, nos siguen repitiendo que los petitoriosque presentamos están siendo analizados.”
Nos sentimos burlados en nuestra buena fe, lascondiciones se han modificado desde el mes de marzo cuando nos impusieron unaumento salarial insuficiente, hoy conmás del 50% de inflación, es imposibleafrontar nuestras necesidades.
Paros sectoriales
Indicó elSecretario General de UPCP: “Los conflictos sectoriales se mantienen porque noobtenemos respuestas ni en lo general ni en lo sectorial. Mantenemos lamodalidad: con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana ysin asistencia en el interior, garantizando la guardia mínima”
Registro Civil y Centro de Documentación Rápida
La DirecciónProvincial del Trabajo a instancias de un pedido del Ministro Oteo, suspendió el proceso de conciliación obligatoriaque había comenzado el viernes 7 de noviembre de 2014 sin explicación y en unexpediente con variadas irregularidades.
Analizada lasituación por la Asamblea de Trabajadores nucleados en UPCP se resolvió retomarlas medidas y se declaró paro por tiempoindeterminado a partir del 18.11.2014, por pago de Bonificaciones del 25% para el personal deplanta permanente comprendido en los puntos 1 y 2 de la ley 6655, las adeudadasal resto del personal, antigüedad y títulos pendientes. Creación delfondo estimulo para todo el personal. Jubilación de los agentes según ley 4044. Pago de subrogancias pendientes.Llamado a concurso de los cargos vacantes y de los que se produzcan por la bajade jubilación de los agentes. Distribución equitativa de los agentes designadospara los operativos de DNI.Abastecimiento y mantenimiento de las maquinasdigitales para la toma de trámites de DNI. Mantenimiento y construcciónedilicia de los registros civiles.-
Ministerio de Desarrollo Social
Continua la segunda semana de Paro en demanda dereclamos sectoriales a partir del lunes 17 de noviembre de 2014 y por el término de 48 horas en el Ministerio de Desarrollo Social, concobertura para todos los trabajadoresque prestan servicio en el Ministerio de Desarrollo Social sin distinción devínculo o modalidad. Se ratifica por parte de la entidad sindical la voluntad de encauzar elconflicto, por ende en el marco de la guardia mínima formalmentenotificada en las áreas administrativas se recepcionarán trámites hasta las 10hs. Los puntos de reclamo:Urgentesuscripción decreto pase a planta del personal encuadrado en el Concurso deIngreso de Antecedentes y Oposición convocado por Resolución Nº 765/2013.Creación de cargos para regularización del Personal Precarizado del Ministeriode Desarrollo Social conforme a las necesidades Institucionales, que hayan sidoexcluidos del punto 1 de la presente notificación. Recategorización del personal de planta permanente que hayaniniciado el trámite pertinente según loestablece acta acuerdo del 07/08/2012 y homologado por la Dirección Provincialdel Trabajo por Resolución Nº 845/2012..Pago ayuda extraordinaria por única vezen el mes de Diciembre, para afrontar crisis inflacionaria.
Hospital Perrando
Unidad de Terapia Intensiva de Adultos
Continúa con parosectorial por el término de 48 horas a partir del Lunes17.11.2014.Los puntos cuya inmediata solución reclaman: cese de la persecuciónlaboral ejecutada contra los trabajadores. Suscripción inmediata delDecreto de reconocimiento y pago Bonificación por Riesgo de Viday/o Trabajo Insalubre tramitado bajo Actuación simple Nro. E6-26538/12.PagoBonificación por Dedicación Exclusiva 44 horas para enfermerosprofesionales.
Servicio de Alimentación
Continúa con parosectorial los trabajadores del Servicio en Alimentación del Hospital Perrando, por el término de 48 horas días a partir del lunes 17/11/2014 por lossiguientes puntos de conflicto: falta de insumos debido a deuda conlos proveedores, urgente reparación edilicia, déficit de Recurso Humano, pago de Bonificaciones por Dedicación alpersonal incorporado por Ley 6655, provisión de utensilios, equipamiento yuniformes adecuados a las funciones que prestan, reconocimiento ypago Bonificación por Insalubridad.-
Administración Provincial del Agua
Continua la segunda semana de Paro Sectorial de actividades por el términode 48 horas a partir del lunes 17 de noviembre de 2014. Puntos de conflicto: urgente definición respecto al incrementosalarial del segundo semestre, suscripcióndel decreto de pase a planta de las compañeras jornalizadas, pago de lasBonificaciones adeudadas yrecategorización, reconocimiento y pagode las subrogancias, bonificación por titulo y antigüedad, urgente resoluciónde la creación de Fondo Estímulopreacordado con el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos y elevacióna la Cámara de Diputados para que tome estado parlamentario.
Comentarios
Publicar un comentario