Daniel Aguirre: UTrE Ctera busca alternativas de lucha en el marco del conflicto docente
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Explica por qué el gremio no hace medidas de fuerza
El secretario general de UTrE-Ctera, Daniel
Aguirre, explicó las razones que tiene el gremio docente para mantenerse
al margen de las medidas de fuerza que impulsan otros sindicatos del
sector. Reconoció que no hay diálogo con el Ejecutivo provincial y que
el silencio del Ministerio de Educación, a cargo de Sergio Soto, ex
dirigente de UTrE, "poco aporta a que se resuelva el conflicto".
Daniel Aguirre, secretario general de Utre Ctera
"Como sindicato no tenemos interlocutores.
No hay respuestas por parte del Ejecutivo provincial. Pero por otro lado
no encontramos que haya posibilidades de establecer un marco de
alianzas estratégico y muchos menos táctico en el actual panorama
sindical docente de la provincia del Chaco, incluso con otros sectores
de trabajadores del resto de la administración pública", dijo Aguirre en
declaraciones a RADIO CIUDAD.
"Entendemos que existe una disconformidad con los salarios, que
hubo en el primer semestre un muy buen acuerdo salarial de un 25 por
ciento liquidado al mes de agosto, un incumplimiento por parte del
gobierno provincial con respecto a la reapertura para el segundo
semestre y que la situación amerita algún tipo de medida de acción
directa", sostuvo.
"Pero el Chaco tiene una particularidad: más de 60 días sin clases
tendrán nuestros alumnos, sumados a los 50 días de paro del año pasado,
de manera que vamos a tener que en los últimos cuatro años muchos de
alumnos habrán perdido el equivalente a un ciclo lectivo", observó.
"Estamos pensando en otras estrategias, en otras formas de dar esta
disputa. Por ejemplo la semana pasada convocamos en Sáenz Peña al
segundo encuentro provincial por el Encuentro Pedagógico
Latinoamericano", señaló.
"Así como algún momento desde nuestro sindicato llevamos adelante
medidas de fuerza que consistían en ayunos, y nuestro pacto con la
comunidad educativa fue cambiar días de paro por huelgas de hambre, hoy
apuntamos a la formación de cuadros y a tratar de establecer nuevos
mecanismos para dar esta disputa", sostuvo.
"Hoy el conflicto docente en el Chaco existe. Los dirigentes de los
otros sindicatos sabrán que respuestas darán en sus asambleas con
respecto a la proporcionalidad que hay entre logros y las medidas de
fuerza tomadas", dijo.
"Hoy no podemos coordinar ningún plan de acción político pedagógico
con estos otros sectores. Ni siquiera un plan de lucha. Estaríamos en
condiciones de establecer un cronograma de paros y nada más. Nos parece
que como trabajadores y el resto de la comunidad educativa se merece
otro tipo de sindicalismo", sostuvo.
"Tenemos que ver qué vuelta le encontramos a esta situación. No
podemos rifar en nombre de un aumento salarial nuestro futuro y el de
nuestros hijos. Obtener un aumento salarial a costa de mayor
endeudamiento, tanto del Estado provincial como del nacional, o emisión
de dinero espurio no sirve", aseguró.
"Lamentamos que a nivel provincial estas políticas macro no sean,
sobre todo en los últimos tiempos con la actual gestión del
vicegobernador a cargo, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, no se esté a la
altura de estos momentos históricos que estamos viviendo", dijo.
"Dejar a los alumnos sin clases nos pone en contra de la comunidad
educativa, y los padres son nuestros aliados fundamentales", señaló
Aguirre.
"No mantenemos diálogo con el gobierno, ni formales ni siquiera con
mecanismos de comunicación informal. Hoy es nulo el diálogo con el
gobierno. El silencio del Ministerio de Educación poco aporta a que se
resuelva este conflicto", aseguró.
"Tanto este ministro como el gobernador saben que si Utre Ctera
decide llevar adelante algún tipo de medida de acción directa no va a
ser solamente un cronograma de paros. Estamos en condiciones y sabemos
cómo llevar adelante un verdadero plan de lucha en la provincia del
Chaco", concluyó Aguirre.
COMO SIEMPRE ES UN DESUBICADO,MIENTE PORQUE YA NO SABE QUE INCOHERENCIAS DECIR, Y COMO DICEN TODOS ES UN "MARMOTA". AQUÍ TODAVÍA ESTÁN ESPERANDO LOS 100000 PUESTOS DE TRABAJO. CRÉANLE Y SEGUIRÁN EN EL FONDO DEL MAR.
la coherencia se va expresar en las urnas, dejemos de llamar oposición a quienes piensan distinto, los mismos que llamaron hace tiempo atrás al cacerolazo una expresión de libertad democrática ,hoy lo llaman movimiento desestabilizador, la democracia nos es un instrumento de manipulación sino una expresión del pueblo de crecimiento dentro del campo de la libertad si no se respeta estas premisas solo estamos en un ESTADO DE TIRANIA,a la vez solo estamos cometiendo los mismos errores de haces 40 años atrás.
lo único que se le puede decir HDMP
Y VOS TENES COHERENCIA. PORQUE NO TE CALLAS
Antes que vuelvas acordate de traer las 500 cuadras que prometiste para Resistencia
¡¡¡ PORQUE NO TE CALLAS ¡¡¡¡ MARMOTA ¡¡¡¡¡
este capitánnarco ya no sabe qué hacer para cagarnos
La verdad Capitanich, que estas expresiones relacionadas a la situación actual no hace mas que confirmar de que lado estas que nunca te fuiste, es decir la derecha mas recalcitrante que lo que quieren es descargar la crisis ,que Uds. generaron sobre sobre la masa de trabajadores argentinos y favorecer a las tras nacional, Como Chevro, Monsanto, Club de Paris, etc.
DEJA DE ROBAR Y REPARTÍ LA GUITA DEL PUEBLO ENTRE LOS LABURANTES ¡¡¡¡KaCHORROOOO!!!!
Aguirre, no te crees ni vos lo que decís. Ya te ofrecieron algo?
ResponderBorrarCoqui desparramó municiones para todos los que son "oposición"
ResponderBorrarCriticó a los que piden reapertura salarial, dan bonos de fin de año y hasta trajo al recuerdo el lamentable episodio de la Policía a fin de 2013.
http://www.datachaco.com/noticias/view/44063/Coqui_desparramo_municiones_para_todos_los_que_son_oposicion
COMO SIEMPRE ES UN DESUBICADO,MIENTE PORQUE YA NO SABE QUE INCOHERENCIAS DECIR, Y COMO DICEN TODOS ES UN "MARMOTA". AQUÍ TODAVÍA ESTÁN ESPERANDO LOS 100000 PUESTOS DE TRABAJO. CRÉANLE Y SEGUIRÁN EN EL FONDO DEL MAR.
la coherencia se va expresar en las urnas, dejemos de llamar oposición a quienes piensan distinto, los mismos que llamaron hace tiempo atrás al cacerolazo una expresión de libertad democrática ,hoy lo llaman movimiento desestabilizador, la democracia nos es un instrumento de manipulación sino una expresión del pueblo de crecimiento dentro del campo de la libertad si no se respeta estas premisas solo estamos en un ESTADO DE TIRANIA,a la vez solo estamos cometiendo los mismos errores de haces 40 años atrás.
lo único que se le puede decir HDMP
Y VOS TENES COHERENCIA. PORQUE NO TE CALLAS
Antes que vuelvas acordate de traer las 500 cuadras que prometiste para Resistencia
¡¡¡ PORQUE NO TE CALLAS ¡¡¡¡ MARMOTA ¡¡¡¡¡
este capitánnarco ya no sabe qué hacer para cagarnos
La verdad Capitanich, que estas expresiones relacionadas a la situación actual no hace mas que confirmar de que lado estas que nunca te fuiste, es decir la derecha mas recalcitrante que lo que quieren es descargar la crisis ,que Uds. generaron sobre sobre la masa de trabajadores argentinos y favorecer a las tras nacional, Como Chevro, Monsanto, Club de Paris, etc.
DEJA DE ROBAR Y REPARTÍ LA GUITA DEL PUEBLO ENTRE LOS LABURANTES ¡¡¡¡KaCHORROOOO!!!!