El Ministerio de Salud recuerda que, para que los niños disfruten las vacaciones de forma segura en la pileta o en el río, es importante estar atentos y mantener las medidas de prevención. Para ello, brinda una serie de recomendaciones tendientes a evitar los accidentes, las complicaciones por la exposición al sol y la trasmisión de enfermedades.
• Evitar la exposición al sol en los horarios de mayor temperatura, especialmente entre las entre las 10 y las 16. Para evitar accidentes:
• Evitar ingerir o tragar agua. La ingesta accidental de agua es la primera vía de transmisión de microbios patógenos que pueden provocar enfermedades.
Fuente: D. Norte
Para evitar quemaduras de sol:
• En las piletas al aire libre, siempre usar filtro solar en crema, con un factor de protección de 20 o más. Es importante volver a aplicar al salir de la pileta, y reponerlo cada 2 horas.
• Los niños nunca deben permanecer solos en el agua, siempre debe haber un adulto que sepa nadar acompañándolos.
• Usar solamente natatorios habilitados y evitar que los chicos jueguen o se sumerjan en aguas no autorizadas o desconocidas.
• Enseñarles a nadar a los más chicos lo antes posible. Y enseñarles también a respetar las señales de peligro.
Para prevenir infecciones que se transmiten por el agua:
• Evitar el ingreso a la piscina si se padece algún trastorno gastrointestinal, comodiarrea una infección respiratoria o de piel, porque ello facilitaría la transmisión de gérmenes.
• Lavarse bien las manos con agua y jabón después de ir al baño.
• Nunca bañarse en agua estancada.
• Para evitar infecciones en los oídos, secarlos después del baño. Se puede usar una toalla de manera suave y se aconseja inclinar la cabeza hacia los lados para que los oídos queden en posición que permita que el agua salga.
Comentarios
Publicar un comentario