"No hay solución", afirman
Será hasta el 12 de abril, para todos los niveles y modalidades.
En un comunicado el gremio anunció una nueva medida de fuerza:
Federación SITECH, ha decidido una nueva medida de fuerza por 5 días desde el 8 al 12 de abril del corriente para todos los niveles y modalidades, con o sin asistencia a los lugares de trabajo, según lo defina cada Institución "en vista a que no hay solución del conflicto que mantiene este sector, teniendo en cuenta que se trata de un ajuste en el poder adquisitivo de un tercio del sueldo, es decir alrededor de un 30% y el gobierno pretende ignorarlo no convocando al dialogo tal como se lo expresaron los diputados en la interpelación al Ministro y este pareciera que va a continuar con la misma actitud de soberbia y represión como única respuesta".
"La docencia se retiró antes de la culminación de la interpelación en repudio, tiendo en cuenta que el Ministro evadió toda respuesta concreta sobre la política represiva que implementó desde el inicio de su gestión, como es el abuso de autoridad puesto de manifiesto cuando visitó las escuelas de San Bernardo o los descuentos por días de paro en franca contradicción con lo que expresaba en el momento que era secretario general de Utre, o cuando quiso desligarse de responsabilidad cuando amenazó con cesantear a los docentes que adhieren a medida de fuerza, y no es capaz de explicar por qué se atribuyó facultades legislativas modificando el Estatuto del Docente que es una Ley a través de una resolución, con la que pretende de aquí en más eliminar el derecho a huelga, reemplazando al docente que ejerce su derecho, cuestión esta que esta hoy en la Justicia, ya que este Sindicato ha realizado la presentaciones correspondientes".
"Asimismo, este Sindicato solicitó por escrito al presidente de la Cámara de Diputados garantizar que la Interpelación sea pública, como lo dispone la Constitución y que requeríamos que frente a la Legislatura se implemente un sistema de audio y video a fin de que los docentes movilizados pudieran ver y escuchar el desarrollo de la misma, condición esta que nunca se cumplió y que motivaron la bronca del docente, acreditando además 18 docentes para que puedan ingresar al recinto a fin de que puedan presenciar directamente la interpelación, la cual nunca se concretó; si la misma se hubiese cumplido y garantizado en ningún momento se podrían haber generado las condiciones que son de público conocimiento, es decir, el ninguneo y las maniobras por parte del Gobierno generaron el malestar del sector docente".
"Téngase en cuenta que los docentes se movilizaron desde la plaza al recinto, llegando a las 9, encontrándose con un vallado en la esquina de la legislatura que no permitían una mínima participación, es decir, sin audio ni video; y cuando los docentes quisieron acreditarse en el recito para ingresar a lo que comúnmente se denomina pecera, se enteraron que la misma estaba ocupada por dirigentes de Utre Ctera, a la Cabeza la Diputada Nacional Pilatti Vergara y los afectados en el Ministerio de Educación, haciendo coro al Ministro para que los medios registren el apoyo de este ministro siendo que en la realidad es repudiado por toda la docencia".
"Al conseguir llegar frente a la legislatura, se negoció nuevamente con el subsecretario de seguridad Flores la permanencia enteramente pacifica si se garantizaba el audio y video, como así también el ingreso a la barra (pecera) de un grupo de Federación SITECH, cuestiones que nunca se cumplieron generando un malestar a los más de 1000 docentes que nos encontrábamos afuera, y que fueron nuevamente agredidos por la policía con palos y gases lacrimógenos que afectaron a más de 9 docentes que debieron recibir asistencia médica; y este gobierno nuevamente pretende armar un circo para no hacerse cargo de su actitud represora, no siendo la primera vez que ocurre".
Fuente: D. Chaco

En un comunicado el gremio anunció una nueva medida de fuerza:
Federación SITECH, ha decidido una nueva medida de fuerza por 5 días desde el 8 al 12 de abril del corriente para todos los niveles y modalidades, con o sin asistencia a los lugares de trabajo, según lo defina cada Institución "en vista a que no hay solución del conflicto que mantiene este sector, teniendo en cuenta que se trata de un ajuste en el poder adquisitivo de un tercio del sueldo, es decir alrededor de un 30% y el gobierno pretende ignorarlo no convocando al dialogo tal como se lo expresaron los diputados en la interpelación al Ministro y este pareciera que va a continuar con la misma actitud de soberbia y represión como única respuesta".
"La docencia se retiró antes de la culminación de la interpelación en repudio, tiendo en cuenta que el Ministro evadió toda respuesta concreta sobre la política represiva que implementó desde el inicio de su gestión, como es el abuso de autoridad puesto de manifiesto cuando visitó las escuelas de San Bernardo o los descuentos por días de paro en franca contradicción con lo que expresaba en el momento que era secretario general de Utre, o cuando quiso desligarse de responsabilidad cuando amenazó con cesantear a los docentes que adhieren a medida de fuerza, y no es capaz de explicar por qué se atribuyó facultades legislativas modificando el Estatuto del Docente que es una Ley a través de una resolución, con la que pretende de aquí en más eliminar el derecho a huelga, reemplazando al docente que ejerce su derecho, cuestión esta que esta hoy en la Justicia, ya que este Sindicato ha realizado la presentaciones correspondientes".
"Asimismo, este Sindicato solicitó por escrito al presidente de la Cámara de Diputados garantizar que la Interpelación sea pública, como lo dispone la Constitución y que requeríamos que frente a la Legislatura se implemente un sistema de audio y video a fin de que los docentes movilizados pudieran ver y escuchar el desarrollo de la misma, condición esta que nunca se cumplió y que motivaron la bronca del docente, acreditando además 18 docentes para que puedan ingresar al recinto a fin de que puedan presenciar directamente la interpelación, la cual nunca se concretó; si la misma se hubiese cumplido y garantizado en ningún momento se podrían haber generado las condiciones que son de público conocimiento, es decir, el ninguneo y las maniobras por parte del Gobierno generaron el malestar del sector docente".
"Téngase en cuenta que los docentes se movilizaron desde la plaza al recinto, llegando a las 9, encontrándose con un vallado en la esquina de la legislatura que no permitían una mínima participación, es decir, sin audio ni video; y cuando los docentes quisieron acreditarse en el recito para ingresar a lo que comúnmente se denomina pecera, se enteraron que la misma estaba ocupada por dirigentes de Utre Ctera, a la Cabeza la Diputada Nacional Pilatti Vergara y los afectados en el Ministerio de Educación, haciendo coro al Ministro para que los medios registren el apoyo de este ministro siendo que en la realidad es repudiado por toda la docencia".
"Al conseguir llegar frente a la legislatura, se negoció nuevamente con el subsecretario de seguridad Flores la permanencia enteramente pacifica si se garantizaba el audio y video, como así también el ingreso a la barra (pecera) de un grupo de Federación SITECH, cuestiones que nunca se cumplieron generando un malestar a los más de 1000 docentes que nos encontrábamos afuera, y que fueron nuevamente agredidos por la policía con palos y gases lacrimógenos que afectaron a más de 9 docentes que debieron recibir asistencia médica; y este gobierno nuevamente pretende armar un circo para no hacerse cargo de su actitud represora, no siendo la primera vez que ocurre".
Fuente: D. Chaco
SOTO TE ORDENA QUE TRABAJES Y QUE LOS DEJES ROBAR TRANQUILO---------------------------------------------------la nueva burguesía chaqueña
ResponderBorrarno es nada alagüeña
mete palo sin reseña
aunque soto esta muerto
defiende a los yanquis del aeropuerto
para que le cuiden el huerto
coqui mira para otro lado
a su fortuna pone candado
y los demás lo tiene sin cuidado
el coqui es autista
y soto su flautista
y por eso se cree artista
soto profesor de cachiporra
digno miembro de la camorra
ahora sos una piba chorra
que parto que se hizo esto
no es como comer fideo al pesto
pero todavía nos queda resto
ahora nos amparan los derechos humanos
por que estos marranos
son mas torcidos que bananos
entramos en la segunda etapa
metiendo la sopapa
en el inodoro explorando la napa
soto el cuñado de tete pinocho
nos quiere meter el bizcocho
y hacernos trabajar como morocho
mejor que no aflojes en la lucha
que la ventaja a favor es mucha
y a estos oligarcas le devolveremos la ducha
je jen