La dirigente señaló que la medida
de fuerza será con asistencia a los lugares de trabajo, pero se
atenderán solamente las guardias y urgencias. Si bien reconoció que el
diálogo es permanente con las autoridades del Instituto “no hubo
respuestas concretas”, por tal razón “por orden del Ministerio de
Economía sigue sin efecto la recomposición que nos habían otorgado el 12
de septiembre y que anularon el 17 de septiembre”.
Endurecen posiciones
En medio de este panorama ahora los trabajadores han endurecido posición y el incremento que piden es mayor al que se había acordado, dado que pretenden que sea de un 20 por ciento a lo que también suman el pase a planta de los contratados, algo que aseguraron se había comprometido el actual presidente Antonio Morante a concretarlo desde el mes de junio y todavía no ocurrió.
“Tenemos un acta acuerdo firmado en la Dirección de Trabajo luego de una conciliación obligatoria, allí Morante se comprometía a pasar a planta a los contratados desde el mes de junio, pero no lo cumplió. Por esta razón son dos puntos concretos que estamos reclamando a partir de nuestro plan de lucha, el primero de ellos es la recomposición del 20 por ciento y el segundo punto es el pase a planta de los 500 contratados que hay en el Insssep”, dijo Coria.
Facultad del Instituto
La dirigente también aclaró que “la modificación de la escala salarial es facultad del Ejecutivo provincial, pero el Instituto es un ente autárquico y autónomo y tiene facultades para otorgar recomposiciones a través de ticket o bonificaciones, por eso habían acordado el aumento en uno de estos rubros, algo que está dentro de la ley, no estábamos hablando de una recomposición en la escala salarial, por eso esperamos respuestas del directorio”.
Endurecen posiciones
En medio de este panorama ahora los trabajadores han endurecido posición y el incremento que piden es mayor al que se había acordado, dado que pretenden que sea de un 20 por ciento a lo que también suman el pase a planta de los contratados, algo que aseguraron se había comprometido el actual presidente Antonio Morante a concretarlo desde el mes de junio y todavía no ocurrió.
“Tenemos un acta acuerdo firmado en la Dirección de Trabajo luego de una conciliación obligatoria, allí Morante se comprometía a pasar a planta a los contratados desde el mes de junio, pero no lo cumplió. Por esta razón son dos puntos concretos que estamos reclamando a partir de nuestro plan de lucha, el primero de ellos es la recomposición del 20 por ciento y el segundo punto es el pase a planta de los 500 contratados que hay en el Insssep”, dijo Coria.
Facultad del Instituto
La dirigente también aclaró que “la modificación de la escala salarial es facultad del Ejecutivo provincial, pero el Instituto es un ente autárquico y autónomo y tiene facultades para otorgar recomposiciones a través de ticket o bonificaciones, por eso habían acordado el aumento en uno de estos rubros, algo que está dentro de la ley, no estábamos hablando de una recomposición en la escala salarial, por eso esperamos respuestas del directorio”.
Fuente: D. Norte
jajjajaja....nosotros pagando plussss y estos del INSSSEP no solo tienen sueldos elevados , sino ademas se aumentan un 1200 pesos en tiket canasta...EL REINO DEL REVÉS....
ResponderBorrar