ATECH se suma a los repudios "por la represión"

Destacó "alto acatamiento" al paro

El gremio se solidarizó "con aquellos que resultaron lesionados por el accionar policial".


La ATECH destaca el alto acatamiento al paro docente en la primera jornada de las 48 horas que culminarán mañana viernes, medida que fuera convocada por la total falta de respuestas a los reclamos salariales de público conocimiento; como en reclamo por el cese inmediato de los descuentos practicados a los docentes que adhieren a las medidas de fuerza y su restitución inmediata.

El Gremio expresa su más enérgico repudio a la represión ejercida por el gobierno provincial en la mañana de hoy, en medio de una protesta social que se llevaba adelante por distintos sectores sociales, solidarizándose con aquellos que han resultado lesionados por el accionar policial.

La Entidad insta a las autoridades gubernamentales a hacer gala de la vía del diálogo que tanto propala pero que finalmente no se traduce en los hechos, generando por el contrario, situaciones de alto voltaje de conflictividad social, con la falta de respuestas sostenida en el tiempo, y agravando tal situación con la aplicación de medidas represivas para con todo sector social y gremial que legítima y justamente protesta en defensa de su propia dignidad y la de sus familias, criminalizando las protestas, castigando con descuentos por días de paro como a los trabajadores de la educación, golpeando a manifestantes. Los conflictos sociales se resuelven fundamentalmente con voluntad y decisión política que no es lo que caracteriza actualmente a nuestros gobernantes.

Por último, la ATECH sostiene firmemente que la violencia engendra violencia, la que repudiamos en todas sus formas, venga de donde provenga, y que los argentinos y chaqueños en particular hemos decidido vivir en el marco de esta democracia que costó tantas vidas a tantos connacionales y comprovincianos.

Todos tenemos el deber de cuidarla y honrarla todos los días, garantizando la paz social que todos queremos para vivir; y fundamentalmente debe asegurárnosla el propio gobierno, descomprimiendo las protestas, escuchando los reclamos, dando respuestas, no escondiendo la realidad bajo la alfombra, como la existencia de la inflación galopante que si no es el mal mayor a la fecha, no está lejos de serlo, pulverizando los magros salarios congelados (sin aumentos ni actualizaciones). Lo afirmamos bajo la plena convicción de que los vicios de la democracia se corrigen con más democracia.

Fuente: D. Chaco

Comentarios