“El acuerdo para recibir el subsidio es exclusivo entre cada institución privada y el Estado, los trabajadores no tenemos nada que ver con dicho acuerdo por lo tanto nuestra única relación laboral es con la institución en la cual trabajamos y no con el Estado. Por eso cada empleador es quien debe preocuparse por hacer cumplir dicho acuerdo, o pedir que se haga efectivo a través de sus cámaras empresariales”, dijo.
“Los docentes privados no podemos seguir con este manoseo al bolsillo, estamos a once días del mes en curso y aún no cobramos el sueldo, tampoco tenemos novedades del aguinaldo, el atraso del subsidio no justifica a nuestros patrones”, agregó.
Además señaló que “de seguir con estas demoras salariales el sindicato hará en nombre de sus representados las denuncias correspondientes, y apoyará a todos sus afiliados que quieran ejercer su derecho con la retención del crédito laboral”.
“También solicitó a Juan Meza, director de educación privada, que se abstenga de hacer declaraciones sobre las medidas tomadas por los trabajadores docentes privados ya que no es su función”, determinó.
Fuente: D. Norte