Atech explicó que pararán por la falta de respuesta a reclamos de aumento salarial y el repudio a los inconstitucionales y exorbitantes descuentos por días de paro aplicados a los sueldos de marzo.
Sin embargo el Ministerio de Educación indicó ayer que únicamente se descontaron las huelgas del 28 y 29 de febrero, primer y segundo día de la apertura de clases 2012 en la provincia.
El reclamo
El sindicato conducido por Eduardo Mijno argumentó la medida al señalar que los trabajadores de la educación asisten hoy “a un festival de remarcación de precios en productos de primera necesidad, transporte, combustible, servicios de agua y luz, mientras en la mesa de negociación hay un cero por ciento de recomposición salarial”.
El sector rechazó todo incremento de bolsillo y reiteró que los docentes esperan una suba al básico ‘real’, que modifique el valor del punto salarial.
Un tercer punto del reclamo incluye a las asignaciones familiares y su equiparación con lo percibido por trabajadores privados y nacionales; situación que tiene por única respuesta “el silencio del gobernador”, aseguraron.
Contra el presentismo
Sitech Federación señaló el malestar de los docentes por los aumentos “en negro o grises para sectores del Estado, con la complicidad de dirigentes obsecuentes, los cuales hace no mucho tiempo decían que iban a pelear por un 30 por ciento al básico”.
“Con una negociación que no avanza y funcionarios que pretenden tapar la realidad de los trabajadores con grandes campañas mediáticas y sin recomposición al básico, se pretende reprimir la lucha de los trabajadores a través de un extorsivo presentismo y amenazas de descuentos”, añadió el sector.
Fuente: D. Norte