Entregarán premios a estudiantes del Primer Concurso de Cuento, Ensayo y Poesía

Facultad de Humanidades - UNNE

Este lunes 2 de mayo a las 18 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste se realizará el acto de entrega de premios a los ganadores del Primer Concurso de Cuento, Ensayo y Poesía para Estudiantes.


Se concretó en diciembre del año pasado en el marco del Proyecto de Mejoramiento de las Humanidades (PROHUM).
El jurado, compuesto por docentes, no docentes y alumnos de la Facultad, destacó la vocación de participación de los estudiantes que presentaron sus obras al concurso tanto como la voluntad de exponerse a la lectura de pares y profesores, estableció la entrega de los siguientes premios y menciones:
Categoría cuento
1º Premio: Obra: “Teresa y el mito”; Autora: Delia Elizabeth García, Profesorado / Licenciatura en Letras
2º Premio: Obra: “Perfecta para nosotros”;Autor: Milton Ariel Rosés; Profesorado / Licenciatura en Letras
3º Premio: Obra: “Lío de absurdos”; Autora: Flavia Toscano; Profesorado / Licenciatura en Historia.
Categoría ensayo
1º Premio: DESIERTO
2º Premio: Obra: “Compromiso social de la universidad. Una oportunidad para el trabajo conjunto”. Autor: Juan Pablo Ramos Irañeta; Profesorado / Licenciatura en Ciencias de la Educación
3º Premio: Obra: “La universidad y la memoria del Bicentenario”. Autor: Adrián Alejandro Almirón; Profesorado / Licenciatura en Historia
Categoría poesía
1º y 2º Premio: DESIERTO
3º Premio: Obras: “El instante en que no estamos en el mundo” – “Trabajador” – “Miseria”. Autor: David Hernán Luna; Profesorado / Licenciatura en Ciencias de la Educación
Mención: Obra: “Esa noche”; Autora: Delia Elizabeth García; Profesorado / Licenciatura en Letras
El Primer Premio es un Viaje a la Feria del Libro Edición 2011 en la Ciudad de Buenos Aires, (incluidas las entradas al Predio Ferial); el Segundo Premio es una orden de compra en una librería local por un monto de $500; y el Tercer Premio es una orden de compra en una librería local por un monto de $200.
El Vicedecano de la Facultad de Humanidades, Profesor Aldo Lineras, coordinador del concurso también, señaló que es “muy necesaria la actitud de estimular y reconocer a los estudiantes para que además de incrementar su participación, estos eventos signifiquen un camino de crecimiento de sus escritura personales y su formación integral”.
El Prohum, según lo expuesto por la Decana Delfina Veiravé “se propone desarrollar ciclos de experimentación musical, plásticas y literarias para promover experiencias abiertas de formación social y cultural”, actividades que complemente el desarrollo de contenidos disciplinares, a través de la discusión y la reflexión crítica de estos objetos estéticos, que promueva en los estudiantes una aproximación a problemas humanos, sociales y culturales.


Fuente: Chaco día por día

Comentarios