"El precio de la canasta escolar es coherente con los 103 pesos de la ayuda escolar que paga el Gobierno provincial y con el de la Asignación Universal por Hijo", dijo Aguilar. Así lo confirmó el ministro de Economía tras la reunión que mantuvo el martes a la noche con comerciantes. Igual que el año pasado, el combo tendrá 25 artículos escolares y podrán ser adquiridos hasta el 31 de marzo. Buscan la adhesión de la mayor cantidad de comercios para que la canasta económica pueda estar disponible en la Capital y el interior provincial.
El Gobierno provincial, a través del ministerio de Economía, firmará un convenio para la venta de una canasta escolar de artículos indispensables para el regreso a clases de miles de alumnos de los distintos niveles educativos. El objetivo es que los productos puedan ser adquiridos en toda la provincia y a un precio accesible.
El ministro de Economía, Eduardo Aguilar, comentó que el martes por la noche durante la reunión con representantes de las principales librerías y de la Federación Económica del Chaco se trabajó para lograr una canasta escolar económica y amplia. Además señaló que los productos serán los mismos del año pasado – un combo de 25 artículos- y de la misma calidad.
Anticipó que el viernes próximo se firmará el acuerdo, y que en esa misma jornada, los productos estarán disponibles en los comercios adheridos. Informó también que se podrá acceder a la canasta hasta el 31 de marzo.
Aguilar remarcó que este año el combinado de productos será de 110 pesos -un diez por ciento más que en 2010-, “es lógico por la suba de precios” consideró el funcionario.
Aguilar explicó que el monto de la canasta escolar es coherente con el de la ayuda escolar – 103 pesos- que paga el Gobierno provincial y con el de la Asignación Universal por Hijo.
Además aseguró que el convenio también implicará un esfuerzo de los de los comerciantes y destacó que las librerías que firmarán el acuerdo son todas de capital chaqueño.
Fuente: Datachaco