Misiones. Hoy arranca nuevo paro de docentes misioneros por 48 horas

La convocatoria del Frente Gremial Docentes Misiones, al que adhieren UDNAM, agrupaciones de UDPM Compromiso con las bases y línea Alfredo Bravo, es para hoy y mañana, sin asistencia a los lugares de trabajo.

El Frente Gremial Docente, luego de la medida de fuerza de los días 1º y 2 de junio y de la masiva movilización, en función de los mandatos de las bases y de la reunión con representantes de toda la provincia, realizada en el local sindical de la UDNAM , establece “la necesidad de continuar acatando la decisión de los docentes misioneros plasmadas en los mandatos presentados, ante la falta de respuesta por parte del Consejo General de Educación y a través de la Union de Docentes Nueva Argentina de Misiones (UDNAM) resuelve:
a) Convocar a paro de actividades por 48 horas para los días miercoles 9 y jueves 10 de junio del corriente. Coincidente con la convocatoria a la medida de fuerza con los trabajadores nucleados en ate el día 9 de junio.
B) Establecer que la modalidad de la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo, con asambleas, movilización, clases públicas y otras acciones que se determinen en las diferentes asambleas zonales.

Reafirman que “la UDNAM posee el derecho a convocar a huelga conforme lo establece el articulo 14 Bis de la Constitución Nacional, el 31 de la Constitución Provincial, el Convenio 87 de la Organización internacional del Trabajo (OIT) suscripto por la Argentina, con rango constitucional y el Articulo 5 inc. d de la Ley de Asociaciones Sindicales Nº 23.551, por lo que la huelga convocada es plenamente legal conforme al derecho y definitivamente legitima en relación a la falta de respuestas concretas a reclamos de vieja data y absoluta vigencia”.

Ratifican los principales ejes de reclamo:
1- El pago de la totalidad de la deuda a suplentes e interinos año 2008-2009-2010- proporción de vacaciones.
2- Un basico de $ 900 al primer semestre, para llegar a $1.200 al final del presente ciclo lectivo.
3- El pago de la movilidad jubilatoria y 82 % movil.

Fuente: Territotio Digital

Comentarios