
"Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia del Chaco a las colecciones biológicas, arqueológicas y geológicas del Museo de Ciencias Naturales Augusto G. Schulz"
La noticia se conoció esta mañana, luego de que la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural y Natural del Instituto de Cultura recibiera la copia del decreto firmado por el Poder Ejecutivo provincial. Tambien declararon Patrimonio Cultural a edificio del Ex Mercado Municipal.
Se trata del Decreto Nº 827 (firmado el 29 de abril de este año), que en su art. 1º, declara "Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia del Chaco a las colecciones biológicas, arqueológicas y geológicas del Museo de Ciencias Naturales Augusto G. Schulz", atendiendo a una extensa fundamentación que emitiera la Comisión.
Aparte, la Comisión dio a conocer que mediante el Decreto Nº 699 (firmado el 19 de abril pasado), el Poder Ejecutivo también declaró Patrimonio Histórico Cultural y Natural de la provincia al edificio del Ex Mercado Municipal de Resistencia. “Este inmueble figura entre los primeros construidos en nuestro territorio, siendo su principal tarea la concentración de la totalidad de los productos que abastecieron a la población local, obrajeros y hacheros, en una época económica y productiva donde la provincia comenzaba su afianzamiento económico en la región”, explicó Elba Romero, coordinadora de la Comisión de Patrimonio
Se trata del Decreto Nº 827 (firmado el 29 de abril de este año), que en su art. 1º, declara "Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia del Chaco a las colecciones biológicas, arqueológicas y geológicas del Museo de Ciencias Naturales Augusto G. Schulz", atendiendo a una extensa fundamentación que emitiera la Comisión.
Aparte, la Comisión dio a conocer que mediante el Decreto Nº 699 (firmado el 19 de abril pasado), el Poder Ejecutivo también declaró Patrimonio Histórico Cultural y Natural de la provincia al edificio del Ex Mercado Municipal de Resistencia. “Este inmueble figura entre los primeros construidos en nuestro territorio, siendo su principal tarea la concentración de la totalidad de los productos que abastecieron a la población local, obrajeros y hacheros, en una época económica y productiva donde la provincia comenzaba su afianzamiento económico en la región”, explicó Elba Romero, coordinadora de la Comisión de Patrimonio
Fuente: Datachaco
Comentarios
Publicar un comentario