Reunión del consejo federal de educación
Las urgencias salariales y económicas se impusieron a la agenda educativa, y los cambios en la escuela secundaria, que estaba previsto debatir durante los últimos dos días, quedaron para más adelante.
En efecto, el Consejo Federal, que reúne a los ministros de Educación de todas las provincias, terminó ayer su encuentro de dos días, que estuvo dominado por dos cuestiones coyunturales.
Según informó el Ministerio de Educación, por un lado se trabajó en cómo implementar en cada provincia la certificación de asistencia a la escuela de chicos y adolescentes que requiere la asignación universal por hijo, recientemente establecida por decreto presidencial. Para recibir ese dinero, se exige demostrar que los hijos asisten efectivamente a la escuela.
El otro tema excluyente fue la negociación salarial, en el final de un año lectivo altamente conflictivo en casi todas las provincias. Cada ministro expuso la situación salarial en su jurisdicción y se acordó que cada uno elabore una propuesta de piso salarial, en consenso con el gobernador, para discutirla en próximas reuniones. El objetivo de adelantar las negociaciones paritarias con los gremios docentes a este año busca evitar los paros que en los últimos años afectaron el inicio del ciclo lectivo en muchas provincias.
El próximo encuentro de ministros se realizaría a mediados de diciembre.
Comentarios
Publicar un comentario