Nuevos paradigmas para la escuela pública argentina

La percepción que la ciudadanía, en general, tiene de la crisis educativa es congruente con la realidad del país: el sistema educativo argentino ha colapsado y no responde a las complejas situaciones de un contexto signado por el aumento de la pobreza, la exclusión, la discriminación, la fragmentación , la violencia el avance de los conocimientos , especialmente los de la tecnología de la información y la expansión de patologías sociales. La institución escolar como producción social, no debe ser ajena a estos escenarios, que nos plantean nuevas miradas para comprender y operar en estas realidades que nos demandan conceptualizaciones diferentes.En esta situación las críticas y la desvalorización de la escuela pública se multiplican, también las declaraciones de gobernantes y políticos, los enunciados teóricos de pedagogos y especialistas y las demandas de instituciones religiosas y organizaciones civiles no gubernamentales. Sin embargo, no hemos acertado en soluciones estructurales que nos permitan construir estrategias viables para esta crisis cuasi terminal del modelo educativo actual.[leer más]

Comentarios