En el último año el poder de compra del salario mínimo, ubicado en $ 1.240, se redujo 16,4%

Representa la menor paga que puede percibir un trabajador registrado

El costo de la canasta básica de bienes y servicios para una familia tipo supera ampliamente el ingreso mínimo.
A doce meses de haberse acordado el último incremento escalonado y a ocho de hacerse efectivo el último aumento, la capacidad adquisitiva del sueldo mínimo se contrajo un 16,4% en términos de paridad de poder adquisitivo (PPA), hasta un nivel inferior al de agosto de 2007. Pese a ello, la remuneración mínima argentina continúa siendo la más alta de Sudamérica. Así surge de los datos publicados en el sitio www.elsalario.com.ar, del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano.[Leer más]

Comentarios