29 de Julio Día de la Cultura Nacional

Ricardo Rojas:Escritor, poeta, historiador,crítico literario, nacido en Tucumán en 1882, y fallecido en Buenos Aires el 29 de julio de 1957, por lo que es recordado como el Día de la Cultura Nacional.
Para Ricardo Rojas el teatro y la literatura nacional fueron su vida. La pasión fue tanta que el día de su muerte el 29 de julio de 1957 es recordado como el Día de la Cultura Nacional. Como intelectual multifacético marcó el agotamiento del modelo cultural de su generación y postuló una profunda renovación nacional. De ahí que la mayoría de los centros culturales del país que tienen como bandera la renovación cultural toman su nombre.
Fue propuesto por varias universidades latinoamericanas como Premio Nobel de Literatura, su obra más conocida es “El Santo de la Espada”. Reivindicó la inserción de la cultura del interior del país como requisito de la identidad de una nación.
RICARDO ROJAS (1882-1957) [Leer más]

Comentarios