Discutir salarios en medio de la crisis

Con el argumento de que en momentos de desaceleración económica lo principal es preservar las fuentes de empleo, las cámaras patronales buscan ganar terreno frente a la reapertura de paritarias. Los autores desentrañan las estrategias de cada sector.
La negociación colectiva en la Argentina estuvo estrechamente vinculada con los avatares que marcaron la vida política y económica del país. Desde su institucionalización en los años ’50, fue suspendida en reiteradas ocasiones, tuvo un alcance limitado en la determinación de los salarios durante la convertibilidad y recobró mayor protagonismo desde 2003. A partir del nuevo escenario que abre la crisis internacional, es importante repasar los distintos modos que adoptó la negociación colectiva y su influencia sobre la fijación de las remuneraciones y la desigualdad salarial.

Comentarios