Repudiaron el "autoritarismo" instrumentado por Educación
Más de 25 organizaciones participaron de la marcha, que se detuvo frente a la comisaría 12ª.
EL BOLSÓN (AEB).- Unos 1.000 docentes en paro y militantes de otras veinticinco organizaciones sociales se movilizaron ayer por las calles del centro con sus bocas tapadas con mordazas negras, en señal de repudio "a los actos de violencia y autoritarismo instrumentados por los funcionarios del Ministerio de Educación rionegrino, que empañaron de vergüenza la vida democrática local" y a "la gravedad de los hechos vividos durante esta semana negra", según detallaron.
Después de recorrer la avenida San Martín se detuvieron frente a la Comisaría 12ª, donde quemaron las vendas y algunas fotos del ministro César Barbeito y la delegada regional, Viviana del Agua, rematadas con cruces esvásticas. No hubo presencia policial y tampoco se registraron incidentes.
La marcha incluyó reclamos "por la escuela y por el funcionamiento democrático de todas las instituciones públicas. En defensa de la convivencia y el diálogo como herramienta de construcción democrática y de resolución de conflictos, citó un referente de la Unter.
Más de 25 organizaciones participaron de la marcha, que se detuvo frente a la comisaría 12ª.
EL BOLSÓN (AEB).- Unos 1.000 docentes en paro y militantes de otras veinticinco organizaciones sociales se movilizaron ayer por las calles del centro con sus bocas tapadas con mordazas negras, en señal de repudio "a los actos de violencia y autoritarismo instrumentados por los funcionarios del Ministerio de Educación rionegrino, que empañaron de vergüenza la vida democrática local" y a "la gravedad de los hechos vividos durante esta semana negra", según detallaron.
Después de recorrer la avenida San Martín se detuvieron frente a la Comisaría 12ª, donde quemaron las vendas y algunas fotos del ministro César Barbeito y la delegada regional, Viviana del Agua, rematadas con cruces esvásticas. No hubo presencia policial y tampoco se registraron incidentes.
La marcha incluyó reclamos "por la escuela y por el funcionamiento democrático de todas las instituciones públicas. En defensa de la convivencia y el diálogo como herramienta de construcción democrática y de resolución de conflictos, citó un referente de la Unter.
Comentarios
Publicar un comentario