Juntos pero separados, la nueva variante de los colegios mixtos

Modalidad escolar / Varones y mujeres en aulas distintas
Hay en el país varias experiencias de coeducación, un fenómeno que crece en EE.UU.
Mientras en los colegios de Estados Unidos se expande la modalidad de separar en distintas aulas a varones y mujeres, en la Argentina ya hay varias escuelas que aplican esta modalidad, conocida como coeducación.
Uno de los rasgos distintivos es que en las escuelas norteamericanas se separa a los alumnos por género, porque se cree que así mejorarán el rendimiento escolar y la conducta de los alumnos. En las escuelas argentinas que adoptan esta modalidad, en cambio, prevalece el criterio de que en determinados períodos es conveniente separarlos y realizar actividades por separado, para un mejor desarrollo madurativo.
En nuestro país, la coeducación se aplica sobre todo en colegios que estaban abiertos a estudiantes de un mismo sexo y que, al abrir las puertas al otro sexo, se sitúan más cerca de los colegios mixtos.
Quienes acuerdan con este criterio no dejan de lado, además, el costado práctico y económico, ya que permite a las familias enviar a sus hijos a un mismo colegio,
Esta nueva variante educativa se refleja en acciones escolares cotidianas.

Comentarios