Prevenir conflictos y paros docentes

Este ha sido un año particularmente problemático para la educación argentina, y la etapa de receso en las aulas debe ser utilizada para desplegar un trabajo comprometido y responsable, que apunte a resolver los problemas pendientes, evitando que los conflictos y las improvisaciones impidan una vez más cumplir con las metas escolares. Ya el Consejo Federal de Educación determinó la fecha de inicio de las clases en las diversas jurisdicciones del país -comenzarán en la primera semana de marzo de 2009, salvo Río Negro y Neuquén, que lo harán el 23 de febrero-, pero resta que se articule una estrategia para prevenir eventuales conflictos y atender situaciones de emergencia. El año lectivo que acaba de finalizar ha estado caracterizado por la sucesión de paros y conflictos en diversas jurisdicciones, entre ellas la porteña y la bonaerense. Este nivel de protestas ubicó al sistema educativo argentino como el más afectado por las interrupciones gremiales en América latina, lo cual expresa su creciente deterioro.

Comentarios